JUGAMOS Y APRENDEMOS. Enlace en el que los alumnos pueden realizar diversas actividades relacionadas con los medios de comunicación y de transporte.
El maestro que intenta enseñar sin inspirar en el alumno el deseo de aprender está tratando de forjar un hierro frío. Horace Mann (1796-1859)
miércoles, 23 de mayo de 2012
M. DE COMUNICACIÓN Y DE TRANSPORTE
JUGAMOS Y APRENDEMOS. Enlace en el que los alumnos pueden realizar diversas actividades relacionadas con los medios de comunicación y de transporte.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Página que nos muestra los distintos medios de comunicación escrita y audiovisual.
LA PREHISTORIA: Etapas

ETAPAS DE LA PREHISTORIA. Enlace con una pequeña presentación que explica las distintas etapas de la prehistoria de forma muy sencilla, además incluye algunas actividades.
lunes, 21 de mayo de 2012
APRENDO A ESCRIBIR (frases).
TRABAJAMOS LAS FRASES (Vindel). Página con distintos bloques de actividades para PDI o imprimir, destinadas a trabajar la frase, desde las más sencillas a frases con más dificultad.
ASOCIAR PALABRA-DIBUJO. Medios de transporte
. FICHAS PARA IMPRIMIR. Enlace para imprimir varias fichas donde deben asociar palabra (mayúscula)y dibujo con imágenes de medios de transporte.
TODO ANAYA 3º. CONOCIMIENTO
TODO ANAYA 3º. Enlace en el que aparecen actividades de repaso de todos los temas de conocimiento para el tercer curso.
lunes, 14 de mayo de 2012
GENERADOR CÁLCULO
GENERADOR CÁLCULO. Enlace que nos permite generar cuadernillos de cálculo (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones). Podemos seleccionar el tipo de operación y los dígitos en cada operación.
GENERADOR DE PROBLEMAS
GENERADOR DE PROBLEMAS. Página en la que podemos generar problemas de matemáticas para todos los niveles de primaria. Nos permite seleccionar el tipo de operación a realizar y la franja numérica con la que queremos trabajar. Nos genera un pequeño cuadernillo en formato PDF y cada vez que generamos uno las actividades son distintas.
GENERADORES VARIOS

GENERADOR DE ACTIVIDADES. Página en castellano muy completa que nos permite generar actividades muy variadas (vocabulario, dominó, encadenado de imágenes y palabras,dictado de imágenes, dados de imágenes y palabras,asociar palabra-dibujo,...), para las cuales se pueden seleccionar pictogramas o fotografías y todas las imágenes están clasificadas por temas.
GENERADOR CALIGRAFÍA
GENERADOR. Enlace para crear hojas de caligrafía muy personalizable. Permite elegir pauta (montessori, línea simple y cuadrícula), tipo y tamaño de letra.
GENERADOR BINGO

viernes, 11 de mayo de 2012
BLOQUES LÓGICOS: tarjetas de identificación
jueves, 10 de mayo de 2012
¿QUIÉN VIVE AQUÍ?
BLOQUES LÓGICOS: atributos
ATRIBUTOS. Documento en el que aparecen los cuatro atributos de los bloques lógicos dibujados y apropiados para las actividades de "Tarjetas de identificación" y "¿Quién vive ahí?.
Éstos colocados en un panel nos servirán para que vayan marcando cada uno de los atributos de cada pieza.

Éstos colocados en un panel nos servirán para que vayan marcando cada uno de los atributos de cada pieza.
BLOQUES LÓGICOS
A continuación aparecen algunas fotografías de cómo trabajo con éstos
en el aula
BLOQUES LÓGICOS
HISTORIA DE ESPAÑA
CRONOLOGÍA DE LA Hª DE NUESTRO PAÍS. Página en la que aparece una cronología desde la prehistoria hasta la edad comtemporánea con los datos más significativos de cada época.
LOS ROMANOS
ASÍ VIVÍAN LOS ROMANOS. Vídeo muy corto que explica muy bien las principales características de las ciudades romanas.
LOS PRIMEROS POBLADORES
LOS PRIMEROS POBLADORES. Vídeo de la serie "Érase una vez..." que nos explica cómo vivían estos antepasados nuestros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)